Un evento que conecta tecnología blockchain, regeneración ambiental y comunidad a través de la innovación y la gastronomía local.
Huerto Roma Verde
@huertoromaverde
Huautli Libre
@huautlilibre
Mercado Campo Urbano
@mercadocampourbano
Xochi People
@xochipeople
Nuestros valores se alinean perfectamente con la misión de Celo México: crear prosperidad para todos a través de la tecnología blockchain accesible y sostenible.
Promovemos la autosuficiencia alimentaria con amaranto (huautli) y tecnologías que respetan el medio ambiente.
Coincide con: Celo's carbon-negative blockchain
Creemos que la tecnología blockchain debe ser accesible para todos, especialmente para comunidades marginadas.
Coincide con: Misión de prosperidad para todos de Celo
Defendemos el software libre y la innovación abierta como pilares para el desarrollo comunitario.
Coincide con: Plataforma abierta y descentralizada de Celo
El apoyo de Celo México nos ha permitido materializar nuestra visión de conectar tecnología, sostenibilidad y comunidad. Juntos estamos construyendo un futuro donde la innovación sirve a la prosperidad colectiva.
El éxito de Global Pizza Day fue posible gracias a la colaboración de organizaciones comprometidas con la regeneración ambiental y la innovación tecnológica.
Espacio urbano de regeneración ambiental que acogió nuestro evento y promueve la reconexión con la naturaleza en el corazón de la ciudad.
Sede del evento y promotor de agricultura urbana
@huertoromaverde
Nuestra organización dedicada a promover el amaranto (huautli) como alimento ancestral, la tecnología libre como herramienta de soberanía, y la agricultura urbana como acto de resistencia.
Organizador principal y receptor del micro-fondeo
@huautlilibre
Iniciativa que conecta productores locales con consumidores urbanos, promoviendo el comercio justo y la alimentación consciente.
Facilitó la implementación de Valora en comercios locales
@mercadocampourbano
Cada miércoles del mes, nos reunimos en el Huerto Roma Verde para explorar AI, blockchain y tecnologías emergentes que transforman comunidades.
Exploramos Celo, DeFi y cómo la tecnología blockchain puede democratizar las finanzas.
Discutimos el desarrollo responsable de AI y su impacto en comunidades locales.
Conectamos innovación tecnológica con prácticas sostenibles y economía circular.
Proyectos colaborativos que aplican tecnología para resolver problemas locales.
Miércoles 5 de Febrero, 2025
"AI y Blockchain para la Trazabilidad Alimentaria"
Nuestro primer evento financiado por Celo México que demostró el poder de la tecnología comunitaria
Facilitamos pagos digitales en el restaurante M de Mar, demostrando la viabilidad de blockchain en comercios locales. Para servicios profesionales de implementación, recomendamos xtexz.com.
Los participantes aprendieron sobre trazabilidad alimentaria y cómo blockchain puede garantizar la procedencia del amaranto.
Establecimos un modelo que ahora replicamos mensualmente, creando una comunidad tecnológica sostenible.
Servicios de Implementación
Para proyectos profesionales de blockchain y desarrollo Web3, recomendamos los servicios de xtexz.com
Imágenes que documentan la implementación de tecnología blockchain y la celebración de nuestra gastronomía local.
Participantes experimentando por primera vez los pagos con blockchain en el restaurante M de Mar
El Huerto Roma Verde como espacio de convergencia entre tecnología y sostenibilidad ambiental
Demostrando que la tecnología blockchain puede ser simple y accesible para todos
Implementación de códigos QR para facilitar transacciones seguras y transparentes
La blockchain no se limita a espacios cerrados, funciona en cualquier entorno
Gracias al apoyo del programa, no solo organizamos un evento exitoso, sino que también implementamos tecnología blockchain real en el Huerto Roma Verde, estableciendo un modelo replicable para nuestra comunidad.
Una de las cosas más emocionantes del apoyo de Celo México fue poder implementar la cartera Valora en el Huerto Roma Verde. Trabajamos directamente con el restaurante M de Mar para crear una experiencia de pago innovadora durante nuestro evento.
💡 Consejo: Si recibes el fondeo, Celo México te ayuda con la implementación técnica. Nosotros podemos asesorarte basados en nuestra experiencia, y para servicios de desarrollo profesional recomendamos xtexz.com.
Los asistentes a nuestro evento pudieron pagar sus consumos directamente con sus teléfonos. La experiencia fue increíble y muchos se sorprendieron de lo fácil que era.
Configuramos códigos QR especiales que aplicaban descuentos automáticos. Esto incentivó el uso de la tecnología y creó una experiencia única.
Todas las transacciones quedaron registradas en la blockchain de Celo. Esto me dio tranquilidad y transparencia total.
Implementamos un sistema donde los participantes recibían tokens por consumir productos locales. Esto promovió la economía circular que tanto me apasiona.
Gracias al apoyo de Celo México hemos podido materializar nuestra visión de conectar tecnología, sostenibilidad y comunidad.
El programa de micro-fondeos de Celo México no solo nos proporcionó financiamiento, sino que nos integró a una comunidad de innovadores comprometidos con el cambio social positivo. Su apoyo ha sido fundamental para establecer nuestros eventos mensuales de tecnología.
Cada miércoles en el Huerto Roma Verde exploramos el futuro de la tecnología. Únete a nosotros y descubre cómo Celo México puede impulsar tu proyecto.